Cursos Cultura Administrativa Sostenible

  • CULTURA PARA UNA GOBERNANZA CREATIVA Y SOSTENIBLE. LEY DE CONTRATOS. 2019. IVAP.

Directores: Vicente Bellver Capella y Cristina González Gabarda.

Introducción;

El curso tiene como objetivo que los empleados públicos de la Generalitat Valenciana conozcan la Agenda 2030, sus principios inspiradores y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Pero el curso sólo contribuye a divulgar, sino que también tiene como fin contribuir a que desarrollen habilidades y destrezas vinculadas a la implementación de la misma en sus ámbitos correspondientes, a través de la cultura, que contribuye a la gobernanza creativa necesaria para potenciar la transformación requerida para afrontar el reto actual de avanzar hacia una sociedad sostenible.

Detrás de este curso hay una filosofía porque para encontrar soluciones es necesario trabajar con un trasfondo filosófico profundo, con el fin de saber hacia dónde queremos avanzar y cómo. Y esta filosofía es el la Estética humanista sostenible. La implementación de los ODS exige cambios en la cultura y las prácticas administrativas porque son integrados e indivisibles, de manera que es necesario establecer una cultura creativa, que permita flexibilizar los enfoque de gestión, estructuras y procedimiento, con la pauta de la intersectorialidad y la multidisciplinariedad frente al tradicional trabajo en compartimentos. Además, es fundamental fomentar la creatividad y la capacidad de innovación de todos los funcionarios con el fin de que participen en los procesos de toma de decisiones contribuyendo a la búsqueda de soluciones.

Por tanto, la Agenda 2030 es una oportunidad de transformación de la función pública, para impulsar que la Administración en la Comunidad Valenciana tenga un modelo de gobernanza más abierto, participativo, creativo, innovador y sostenible, que fomente , un modelo de desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.

Programa:

Módulo 1: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

Módulo 2: Ética del desarrollo sostenible en la Administración Pública ante los retos globales

Módulo 3: Retos en la gobernanza para la consecución de los ODS

Módulo 4: Las cláusulas sociales y medioambientales en la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público como instrumento para la implementación de los ODS.

LOS NUEVOS RETOS DE LA CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO: INSTRUMENTOS PRÁCTICOS. ODS Y FONDOS NEXT GENERATION EU PARA UNA CULTURA ADMINISTRATIVA SOSTENIBLE. 2021. DIVAL.

Directores: Cristina González Gabarda e Ylenia Díaz Morán

Introducción:

Los Ayuntamientos, como Administración más cercana a la ciudadanía tienen un papel fundamental en la implementación de los ODS. Y para ello cuentan, entre otros, con un instrumento fundamental como es la contratación pública. El carácter estratégico de la contratación pública consolidado ya tras las últimas Directivas Europeas en la materia, en especial la Directiva 2014/24/UE transpuesta a nuestro ordenamiento jurídico a través de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público unido a la relevancia de la contratación pública en el PIB (representa entre un 15 y un 20%), hacen que la misma se convierta en un instrumento imprescindible y de enorme potencia para la consecución de los 17 ODS.

No obstante, la complejidad técnica de la materia unida a los nuevos retos que nos marca la Agenda 2030 exige una gran profesionalización a los efectos de conseguir unos resultados óptimos. Si bien, la magnitud de lo que tenemos en juego justifica el esfuerzo. Es por ello, que a través del presente curso y contando con las y los profesionales más prestigiosos en la materia se pretende contribuir a esa necesaria profesionalización que permita a todas las personas que se dedican al servicio público contar con las herramientas y los conocimientos necesarios para llevar a cabo ese carácter estratégico de la contratación pública mediante la aplicación de cláusulas sociales, de igualdad, medioambientales y contribuir a la innovación y por supuesto a la imprescindible integridad que nos legitima como Administraciones Públicas.

Objetivos Generales

Para la transformación a una cultura administrativa sostenible es necesaria la formación y la motivación de los servidores públicos de modo que se involucren en los cambios necesarios y conozcan las herramientas que ofrece la contratación pública para la aplicación de los Objetivos sobre Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Se trata de impulsar la creatividad de los trabajadores y proporcionarles el conocimiento práctico sobre la aplicación de contratación pública social y medioambientalmente responsable para generar soluciones sostenibles y que fomenten la igualdad y la integridad.

Programa

Módulo 1: ODS Y Fondos Next Generation EU para una cultura administrativa sostenible

Módulo 2: Contratación pública socialmente responsable.

Módulo 3: Compra verde y de innovación.

Módulo 4: Contratación íntegra.

Módulo 5: La gestión de los Fondos Next Generación

Artículos y entrevistas de profesores del curso:

OPINIÓN | ‘Las crisis son oportunidades, también para la Administración Pública’. Cristina González

VÍDEO | Conferencia inaugural de Concepción Campos: ‘Cómo alcanzar los ODS a través de la Contratación Pública’

VÍDEO | Entrevista a Federico Buyolo, ponente del curso Los Nuevos Retos de la Contratación del Sector Público: ODS y Fondos Next Generation

A %d blogueros les gusta esto: